Dominio étnico en la toponimia y la nomenclatura oficiales

Tonatiuh Castro Silva La dominación de una sociedad sobre otra, o de un grupo humano sobre otro u otros, ha tomado a lo largo de la historia el camino de la arbitrariedad cultural. Esta imposición de la cultura del grupo dominante y la destrucción o la negación de la cultura de los sojuzgados, ha tenido como estrategia infalible la imposición lingüística. Las etnias originarias del territorio del actual Estado de Sonora, padecieron a partir del asentamiento de los criollos y españoles la vejación cotidiana o la dominación simulada. Esta situación se agravó con el surgimiento del Estado nacional a partir del siglo XIX; se inició un proceso de despojo territorial, explotación económica y desplazamiento lingüístico, que persiste hasta inicios del siglo XXI. Los sonorenses no indígenas, no obstante la ostentación del símbolo cahíta del venado en el Escudo Estatal, dan continuidad a los principios de la dominación europea y forzada integración nacional, al permitir el proceso de extinción l...